
¿Qué es la NAVIDAD para ti?
Hace unos años atrás mientras preparaba un café, no pude escapar de escuchar a una conversación que se estaba desarrollando en un programa que mi hijo menor estaba viendo. Entonces decidí pasar a la habitación en donde se encontraba la televisión para compenetrarme más con la temática.
La escena de la serie televisiva presentaba a un padre que estaba rodeado de su esposa e hijos a la hora de la cena y a los cuales él les hizo la pregunta: ‘¿Qué es la Navidad para Ustedes?’. El hijo mayor tomando la iniciativa respondió con firmeza: ‘Papá. Si le hicieras la misma pregunta a cien personas, lo más probable es que tendrías cien respuestas diferentes’.
La respuesta del joven no solamente laceró mis oídos, sino que también provocó que en mi mente se activara la siguiente interrogante: ¿Será que si yo le hago la misma pregunta a cien personas que se encuentran en una carrera de ratas para comprar regalos dentro de un centro comercial obtendría cien respuestas diferentes?
Tengo que confesar que me siento inclinado a estar de acuerdo con el enunciado que salió de los labios del actor, porque hace unas semanas escuché algo similar en un programa secular de radio, con el agregado de que muchos oyentes llegaron a la conclusión de que: ‘La Navidad puede tener significados variados: es un tiempo de reunión con familiares y amigos, de fiestas, de vacaciones, de solidaridad, de regalos, de compras, de enviar tarjetas postales, de decoraciones dentro y fuera de las casas, etcétera’.
¿Será que en el etcétera alguien pensó en incluir a JESÚS? ¡No lo creo!
No me extraña que en el mundo en el que vivimos los personajes de Papá Noel, Santa Claus, San Nicolás, el Colacho o el Viejo Pascuero hayan usurpado el lugar de JESUS la persona estelar de la NAVIDAD; pero lo que me más me preocupa es que JESÚS haya dejado de ser el invitado de honor en los hogares de familias que profesan ser Cristianas, y de que EMANUEL también se haya convertido en un simple etcétera de la celebración.
¿Qué es la NAVIDAD para ti?
La respuesta a esta pregunta no debería presentar ningún desafío para el lector si en realidad entendemos lo que significa la palabra ‘Evangelio’ que es ‘buena nueva’. El término no hace referencia a una ‘buena noticia’ de cualquier tipo, sino a una dotada de la fuerza suficiente para cambiar el propósito de la vida y existencia de la persona que la cree y recibe.
El ángel del Señor claramente le comunicó a José el verdadero significado de la ‘buena nueva’ del Evangelio y la misma estaba relacionada a la ‘natividad’ del Mesías: ‘no temas recibir a María tu mujer, porque el Niño que se ha engendrado en ella es del Espíritu Santo. Y dará a luz un hijo, y le pondrás por nombre JESÚS, porque ÉL salvará a Su pueblo de sus pecados’ (Mateo 1:20,21; Biblia de la Américas).
La NAVIDAD que celebramos los Cristianos no tiene nada que ver con lo expresado en el cuarto párrafo de este artículo y menos con algún etcétera que los mundanos puedan agregar a la lista.
La celebración de la NAVIDAD siempre ha estado y seguirá estando ligada a la salvación de la humanidad. Y nadie pudo haberlo expresado mejor que Pablo: ‘Palabra fiel y digna de recibida por todos: que JESÚS VINO AL MUNDO PARA SALVAR A LOS PECADORES DE LOS CUALES YO SOY EL PRIMERO’ (1 Timoteo 1:15).
Entonces, si alguien nos preguntara: ¿Qué es la NAVIDAD para Usted?, no dude ni un segundo en responder que ‘JESÚS VINO AL MUNDO PARA SALVAR A LOS PECADORES DE LOS CUALES YO (MENCIONE SU NOMBRE) SOY EL PRIMERO’.
Gracia y Paz
Sergio A. Perelli
‘Amigo de Jesús’